Migración del licenciamiento a S/4HANA
Planificación de la migración a S/4HANA
Aunque los usuarios de SAP ECC tienen hasta 2027 para acometer la migración a S/4HANA sin que se produzcan cambios relevantes en el soporte del fabricante, la adopción de S/4HANA requiere inevitablemente contar con un margen de tiempo suficiente y una planificación precisa.
Así, un escenario en el que se prevea adquirir nuevas licencias de S/4HANA constituye una oportunidad única para renegociar los contratos con SAP. El proceso de negociación deberá orientarse de manera que se consiga la mejor combinación de productos, optimizando a la vez el gasto y asegurando la posición de pleno cumplimiento a medio y largo plazo.
Hay que ser conscientes de que para SAP es estratégico que sus clientes se muevan a S/4HANA, por lo que mostrará interés en proponer que la migración se lleve a cabo cuanto antes, preferiblemente a su plataforma Cloud. Es imperativo, por tanto, conseguir las mejores tarifas y condiciones contractuales particularizadas a la infraestructura de cada empresa, para lo cual es totalmente recomendable apoyarse en un equipo con experiencia en este tipo de proyectos de licenciamiento.
En cuanto a las licencias propiamente dichas, las dos alternativas habituales para abordar la migración de los sistemas SAP serán:
1.- Conversión de Producto (Product Conversion)
Esta opción implica la conversión del software existente a las soluciones equivalentes en S/4HANA, sobre la premisa de ir cambiando gradualmente producto por producto, estando permitida la ejecución de soluciones Business Suite y S/4HANA en paralelo.
2.- Conversión de Contrato (Contract Conversion)
Por otro lado, la Conversión de Contrato permite cambiar el contrato existente e incluir un nuevo BOM (Bill of Materials), pudiendo utilizar paquetes de compatibilidad – Compatibility Packs – para aquellas soluciones de Business Suite cuyas funcionalidades aún no tienen un equivalente en S/4HANA.
Estrategias de migración a S/4HANA
La decisión de optar entre la Conversión de Producto o la Conversión de Contrato ha de ser consecuencia de un análisis detallado del uso de los sistemas SAP, debiendo tomarla una vez que se haya clarificado el escenario de licenciamiento y se hayan identificado con exactitud todos los requisitos. De esta manera, no existe un roadmap estándar para el proceso, ya que cada cliente tiene unas circunstancias particulares que han de ser valoradas.

Tabla 1: Resumen de las principales características para la Conversión de Producto o Contrato
Evergreen Compliance cuenta con especialistas en licenciamiento de SAP que te ayudarán a definir la estrategia más adecuada para, además de optimizar el uso del software, generar ahorros significativos de costes.
Más información sobre el licenciamiento de SAP
Para conocer cualquier información sobre los resultados que hemos logrado con nuestros clientes en el ámbito del licenciamiento de SAP, te recomendamos ponerte en contacto con nosotros, sin ningún compromiso y con absoluta confidencialidad.