Necesito apoyo para negociar y optimizar mis contratos

La importancia de los contratos de licenciamiento

Los contratos van a determinar tanto el marco de los derechos de uso adquiridos como el ámbito de los servicios del fabricante y nuestra relación con ellos. Son, por tanto, una fuente de derechos y obligaciones para cada una de las partes y de ahí que su conocimiento y comprensión sean absolutamente imprescindibles.

En primer lugar, hay que ser conscientes de que existen múltiples tipos de contratos, como pueden ser los siguientes:

  • Adquisición de licencias perpetuas (con carácter limitado o ilimitado).

  • Soporte y mantenimiento de licencias previamente adquiridas.

  • Suscripción para el uso de determinado software.

  • Prestación de servicios Cloud.

Así, dependiendo del tipo de contrato existirán diferentes implicaciones en cuanto a alcance, titularidad, condiciones de uso, coste, etc.

En este ámbito, últimamente se ha producido una tendencia de los principales fabricantes a cambiar los términos iniciales de la licencia como parte de las contrataciones o renovaciones de soporte, procurando imponer a los clientes ciertas obligaciones ajenas a los contratos de software suscritos.

Negociación y renovación de contratos

En Evergreen Compliance somos conscientes de la especial delicadeza de la gestión de los contratos de licencias, particularmente cuando se trata de reducir los costes de adquisición o mantenimiento, así como de optimizar la infraestructura de IT de nuestros clientes.

De esta forma, te damos el apoyo necesario para abordar con total garantía la negociación y/o renovación de estos contratos de licencias de software (incluyendo específicamente aquellos de tipo ULA, EA, ELA, UDD, etc.), siendo nuestros objetivos:

  • Garantizar los requerimientos del negocio.

  • Optimizar y reducir costes, sin que se vean afectados parámetros como el rendimiento, la disponibilidad, etc.

  • Atender a las necesidades reales del cliente en relación a los fabricantes, productos y servicios que se pretenden contratar o renovar.

  • Prever mejoras a corto, medio y largo plazo desde el punto de vista de la negociación para futuros contratos con los respectivos fabricantes.

Es aconsejable que estos trabajos se afronten con el mayor margen de tiempo posible, con la finalidad de facilitar el control de las negociaciones y minimizar las presiones comerciales que puedan suponer costes y gastos imprevistos e innecesarios.

Más información para la optimización de contratos

Para conocer más sobre las posibilidades de optimización contractual y de reducción de costes de adquisición o soporte con los distintos fabricantes de software, te recomendamos ponerte en contacto con nosotros, sin ningún compromiso y con absoluta confidencialidad.