Auditoría de software

octubre 12, 2021 |
Auditorías de software

Cada pieza de software instalada en una organización tiene asociada una licencia que refleja todo aquello que se puede y no se puede hacer con el software adquirido. Resulta imprescindible que cada organización comprenda perfectamente los términos de sus acuerdos de licenciamiento como primer paso para protegerse ante cualquier problema de índole legal. Esto resulta especialmente relevante ante el anuncio de una auditoría de software.

De hecho, los fabricantes de software han desarrollado un conjunto de estrategias para obtener beneficio de los clientes más allá del simple suministro inicial o de las sucesivas tasas de soporte y mantenimiento. Estas estrategias se amparan en complejos procesos de auditoría de software en los que el auditor es al mismo tiempo juez y parte interesada, basándose en argumentos como la falta de claridad de las políticas de licenciamiento, limitaciones en las licencias concedidas o matices en la instalación de los productos.

Una auditoría de software puede comprometer en gran medida los intereses de una empresa, por lo que es necesario comprender y evaluar las tácticas de los fabricantes en el contexto de cada negocio. Se hace necesario llevar a cabo un abordaje tanto técnico como jurídico, profesionalizando la gestión de licencias para asegurar un pleno equilibrio entre las partes y que prevalezcan los intereses del cliente respecto a los del fabricante.

Compañías como Gartner han determinado que más de dos tercios de las organizaciones reciben al menos una auditoría cada 12 meses. Las peticiones más frecuentes proceden de fabricantes como Oracle, IBM, Software AG, Microsoft o SAP. No obstante, otros fabricantes también se están mostrando particularmente activos en el ámbito de las auditorías de software, como son Dell - VMware, BMC, Adobe, Autodesk, Micro Focus, McAfee o TIBCO.

Especialización en la gestión de auditorías

EVERGREEN COMPLIANCE está, por consiguiente, plenamente especializada en la gestión de auditorías de software y el asesoramiento en materia de licenciamiento con plenas garantías legales y una clara vocación a la reducción de costes, profesionalizando la gestión de los activos IT para asegurar el prevalecimiento de los intereses del cliente, con valores diferenciales como:

  • Somos profesionales expertos en licenciamiento y completamente independientes de cualquier fabricante o editor de software (no vendemos ni implantamos productos), garantizando plena objetividad y equilibrio para proteger sus derechos.
  • Realizamos las tareas de asesoramiento y revisión con total privacidad, fundamentados en la firma de estrictos acuerdos de confidencialidad.
  • Nuestra experiencia y conocimientos, unido al hecho de que abarcamos todos los aspectos relevantes del licenciamiento (jurídico, técnico, práctico) evita que se produzcan vacíos y puntos ciegos, que son los que suelen aprovechar los fabricantes para lograr sus objetivos en detrimento de las necesidades reales del cliente.
  • Brindamos un servicio de resolución de dudas, consultas y asesoramiento avanzado, identificando las mejores prácticas y alternativas tendentes a reducir costes y eliminar riesgos de cumplimiento, incluyendo asimismo revisiones contractuales y la negociación de contratos de adquisición o mantenimiento de licencias.
  • Ofrecemos el apoyo necesario tanto en cualquier fase de una auditoría, como antes de que éstas se produzcan o en los periodos de mantenimiento posteriores.

Antes de acometer cualquier tarea de revisión del software instalado o en uso, si se encuentra inmerso en un proceso de auditoría o prevé que puede estarlo, así como si tiene cualquier cuestión relacionada con el licenciamiento, es recomendable contar con el respaldo de un equipo de expertos especialistas en esta materia.

También te puede interesar:

Qué es una auditoría de Adobe y cómo prepararse ante una

Auditoría de Adobe: qué es y cómo prepararse ante una

Una auditoría de Adobe es una facultad que se reserva este fabricante para verificar que el uso que se está haciendo de sus productos cumple con los términos de la licencia. Así, es imprescindible conocer tanto las obligaciones como los derechos que asisten a los Clientes en estos procesos.

Leer más >>
Qué es una licencia PAH y su importancia

Licencia PAH: qué es y su importancia para Oracle

La licencia PAH (Proprietary Application Hosting) es un tipo de licencia para cubrir los escenarios en los que una empresa desarrolla una aplicación propia sobre software Oracle para prestar servicios a clientes finales. Es prioritario conocer sus principales ventajas e inconvenientes para evitar riesgos de cumplimiento y optimizar costes.

Leer más >>
Recomendaciones para firmar un ULA de Oracle

Un ULA de Oracle no significa tener barra libre de licencias

Un argumento comercial recurrente que usa el equipo de ventas de Oracle para tratar de convencer a un Cliente de la necesidad de firmar un ULA con Oracle, es la posibilidad de desentenderse y poder dormir tranquilo durante su vigencia ya que cualquier despliegue estaría cubierto bajo esta supuesta fórmula “ilimitada”. Nada más lejos de la realidad.

Leer más >>

Contacta con nosotros