Licenciamiento de accesos indirectos en SAP
La mayoría de clientes de SAP se muestran preocupados por las políticas de licenciamiento relativas al uso de sus productos por parte de terceras aplicaciones y de sus respectivos usuarios finales, más aún teniendo en cuenta la reciente sentencia en contra de la empresa Diageo como consecuencia de una reclamación sustancial por parte de SAP en torno a los accesos indirectos.
Desde que se divulgara esta sentencia, Gartner ha cuantificado un incremento del 29% en el número de clientes que se interesan sobre el licenciamiento para este tipo de accesos. De acuerdo con la propia Gartner, tras el juicio se ha clarificado la postura de SAP sobre las reclamaciones relacionadas con el uso de su software, habiéndose incrementando el riesgo de que sus clientes se expongan a tasas desproporcionadas como consecuencia de auditorías.
De hecho, según Computer Weekly, en una encuesta llevada a cabo en una conferencia del Grupo de Usuarios de SAP de Reino Unido e Irlanda, el 58% de los miembros está preocupado por cumplir las condiciones relativas al uso indirecto, mientras que el 73% calificó el licenciamiento y el modelo de precios de excesivamente complejo y el 64% confirmó que está retrasando proyectos de Internet of Things debido a la posibilidad de tener problemas con los accesos indirectos.
Cualquier empresa con productos de SAP podría estar, por consiguiente, expuesta a sanciones elevadas a no ser que se garantice la disponibilidad de licencias para cubrir tanto a sus usuarios internos como a otros actores (clientes, proveedores, etc.). El peligro radica principalmente en la existencia de cualquier flujo de información que sea intercambiada con terceros sistemas, particularmente si se opta por la interconexión de soluciones alternativas a aquellas suministradas por SAP.
No dude en ponerse en contacto con nuestros expertos para profundizar en el licenciamiento de su plataforma SAP.
También te puede interesar:

Auditoría de Adobe: qué es y cómo prepararse ante una
Una auditoría de Adobe es una facultad que se reserva este fabricante para verificar que el uso que se está haciendo de sus productos cumple con los términos de la licencia. Así, es imprescindible conocer tanto las obligaciones como los derechos que asisten a los Clientes en estos procesos.

Licencia PAH: qué es y su importancia para Oracle
La licencia PAH (Proprietary Application Hosting) es un tipo de licencia para cubrir los escenarios en los que una empresa desarrolla una aplicación propia sobre software Oracle para prestar servicios a clientes finales. Es prioritario conocer sus principales ventajas e inconvenientes para evitar riesgos de cumplimiento y optimizar costes.

Un ULA de Oracle no significa tener barra libre de licencias
Un argumento comercial recurrente que usa el equipo de ventas de Oracle para tratar de convencer a un Cliente de la necesidad de firmar un ULA con Oracle, es la posibilidad de desentenderse y poder dormir tranquilo durante su vigencia ya que cualquier despliegue estaría cubierto bajo esta supuesta fórmula “ilimitada”. Nada más lejos de la realidad.
Contacta con nosotros