Auditoría Oracle
Tabla de Contenidos
Principales desencadenantes de una auditoría de Oracle
Al igual que sucede con otros fabricantes (IBM, Microsoft, SAP, Software AG, etc.), las auditorías de Oracle no son aleatorias. Su equipo auditor trata de concentrar los esfuerzos en aquellas empresas en las que haya más probabilidades de obtener beneficios. Por este motivo, hay determinados factores que pueden desencadenar la notificación del inicio de un proceso de auditoría.

De esta forma, los más habituales son los que se citan a continuación:
Los diez factores básicos que han de tenerse en cuenta
1. Existencia de un ULA (Unlimited Licensing Agreement) que otorgue la capacidad de disponer de licencias ilimitadas de una tecnología concreta durante un periodo de tiempo, al aproximarse su fecha de finalización.
2. Utilización de tecnologías de virtualización como VMware (particularmente a partir de la versión 6 de vSphere), Hyper-V u otras no catalogadas como “hard partitioning” por parte de Oracle.
3. Formalización de fusiones o adquisiciones de compañías recientemente, ya que en estos escenarios es frecuente acabar con algún déficit o incumplimiento en materia de licenciamiento.
4. Incremento en el número de empleados o aumento significativo de beneficios de una entidad.
5. Cese de uso de productos de Oracle o adquisición de otros de la competencia.
6. Cancelación o reducción de contratos de mantenimiento. Las tasas de soporte y las suscripciones son fundamentales en el negocio de Oracle, y cualquier merma en las mismas puede facilitar el inicio de una auditoría, para la cual se ha de estar preparado.
7. Cambios o actualizaciones de hardware, principalmente en aquellos productos licenciados en base a la métrica Procesador. En este punto ha de considerarse especialmente la instalación de equipos Exadata.
8. Inconsistencia en la adquisición de licencias complementarias, como puede ser el suministro de opciones de bases de datos incompatibles con las ediciones instaladas.
9. No haber sido objeto de una auditoría últimamente, ya que es habitual que los ciclos de auditoría se repitan en periodos de entre 3 y 5 años para un mismo cliente.
10. Por el contrario, la contratación de servicios Cloud puede lograr que se pospongan próximas auditorías, permitiendo que los clientes afiancen una estrategia de evolución en la nube de Oracle. Este hecho es prioritario para Oracle y fortalecerá la dependencia o ”vendor lock-in” para con sus productos y servicios.

Cómo prepararse para una auditoría
Si desea información adicional sobre cómo prepararse para una auditoría de Oracle, qué hacer en el caso de que esté inmerso en una o si desea que su organización resulte menos atractiva para las acciones de los fabricantes de software, puede ponerse en contacto con EVERGREEN COMPLIANCE sin ningún compromiso y con total confidencialidad.
También te puede interesar:

Auditoría de Adobe: qué es y cómo prepararse ante una
Una auditoría de Adobe es una facultad que se reserva este fabricante para verificar que el uso que se está haciendo de sus productos cumple con los términos de la licencia. Así, es imprescindible conocer tanto las obligaciones como los derechos que asisten a los Clientes en estos procesos.

Licencia PAH: qué es y su importancia para Oracle
La licencia PAH (Proprietary Application Hosting) es un tipo de licencia para cubrir los escenarios en los que una empresa desarrolla una aplicación propia sobre software Oracle para prestar servicios a clientes finales. Es prioritario conocer sus principales ventajas e inconvenientes para evitar riesgos de cumplimiento y optimizar costes.

Un ULA de Oracle no significa tener barra libre de licencias
Un argumento comercial recurrente que usa el equipo de ventas de Oracle para tratar de convencer a un Cliente de la necesidad de firmar un ULA con Oracle, es la posibilidad de desentenderse y poder dormir tranquilo durante su vigencia ya que cualquier despliegue estaría cubierto bajo esta supuesta fórmula “ilimitada”. Nada más lejos de la realidad.
Contacta con nosotros