El Oracle Unlimited License Agreement (ULA) es un contrato complejo que puede tener profundas implicaciones para nuestro negocio precisamente porque afecta a activos imprescindibles para su actividad.
Hay que interiorizar que, para bien o para mal, después de un ULA puede que nada vuelva a ser igual con Oracle: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
Por la importancia que tiene el ULA (no solo financiera) y sus implicaciones, hay que conocer su funcionamiento, valorar sus consecuencias y ocuparse de ello para exprimir al máximo la inversión y eliminar sus riesgos en la medida de lo posible: la comprensión de este artículo ayudará a ello.
Un Oracle Unlimited License Agreement bien gestionado puede ser un gran negocio para nuestra empresa
Liberar todas las posibilidades que ofrece el ULA y hacer que trabajen a nuestro favor, puede convertirlo en una herramienta de éxito para encauzar la relación con Oracle en el uso y aprovechamiento de sus productos.
Alguna de las ventajas que ofrece son:
Derecho (limitado) de despliegue ilimitado
El Oracle Unlimited License Agreement permite el despliegue ilimitado de los productos incluidos (¡no de todos!): Este beneficio puede ser especialmente útil en escenarios de necesidad masiva de licencias como, por ejemplo, previsión de gran crecimiento (>10% anual) orgánico (no por adquisiciones o incorporaciones de otras) de la empresa, en migraciones a cloud pública (donde dependiendo del caso el requerimiento de licencias puede multiplicarse por 3-5 veces) o para cubrir entornos calificados de soft partitioning en los que hay que licenciar incluso hosts donde no se está usando Oracle (ej. VMware):
- Para saber más sobre las implicaciones en licenciamiento Oracle de la virtualización, pinche aquí o aquí; o descargue nuestro White Paper.
- Para saber más sobre la Oracle Partitioning Policy, pinche aquí.
Niveles de descuento
El Oracle Unlimited License Agreement permite obtener niveles de descuento absolutamente imbatibles si los comparamos con los que pueden aprobarse por ejemplo para licencias on-premise: Para optimizar este beneficio, puede ser muy útil jugar aquí con los tiempos (el año fiscal de Oracle termina el 31 de mayo) y trabajar un buen “business case” que consolide el posicionamiento de nuestra empresa frente a la negociación con Oracle. Lo recomendable es mantener siempre la cabeza fría y no actuar de manera compulsiva dejándose llevar por los cantos de sirena de los comerciales de Oracle cuando presentan grandes descuentos, escenarios espectaculares de ROI o futuros periodos de tranquilidad frente a auditorías. Un ULA ofrece mucho poder y un gran poder requiere además de una gran responsabilidad, de un vasto conocimiento: Contratar un ULA que no se necesita, no es un buen ULA.
Customización del contrato
A Oracle le encantan los ULA (también sus renovaciones) por lo que está dispuesto a negociar y a aceptar acuerdos con un alto grado de personalización para “ayudar” al cliente a vender internamente esta opción con la excusa de que se trata de una propuesta inigualable de valor que se adapta a sus necesidades reales: hay que tener claro que aquí el nivel de descuento no es siempre el beneficio más interesante y que aceptar las cláusulas estándar del contrato que por defecto propone Oracle, siempre va a beneficiar a Oracle.
Por ejemplo, en caso de renovación, la palanca definitiva para conseguir mejores condiciones (además de optimizar los niveles de descuento), puede ser jugar la carta de la certificación… siempre que Oracle, claro está, no detecte ningún incumplimiento que pueda usar a su favor (esto es muy importante porque Oracle va a tratar de encontrar situaciones que le permitan “forzar” al cliente a optar por la renovación como única salida posible).
No aplicación de IAR
Durante la vigencia del Oracle Unlimited License Agreement se produce una consolidación de contratos de soporte a uno solo blindado (único CSI) al que, durante su vigencia (3-5 años) no se aplican los incrementos anuales del Inflation Adjustement Rate (IAR) por lo que hay una total previsibilidad al permanecer el coste anual de soporte fijo (OPEX); es importante, durante la negociación, recordar a Oracle este punto. También es posible, si se dispone de la fuerza negociadora suficiente, conseguir limitaciones del IAR incluso después de la finalización del ULA (donde en principio sí aplica) y, por cierto, Oracle estará encantado de incluir en el soporte consolidado el Extended Support (si se está pagando por ello o se necesita, puede ser muy interesante tener también este punto en cuenta).
Cubrir necesidades presentes y futuras
Pero posiblemente, el mayor beneficio del Oracle Unlimited License Agreement es la posibilidad de disparar, casi a voluntad, el ROI de la operación optimizando la certificación: un ULA bien gestionado y certificado, puede permitir cubrir casi cualquier necesidad futura de licencias adicionales y sin necesidad de pagar por ello más soporte (no olvidemos que el importe del soporte que hay que pagar al finalizar del ULA es independiente del número de Processors que se certifique). Utilizar las reglas de licenciamiento a nuestro favor (ej. soft partitioning) de manera muy controlada para evitar cualquier tipo de riesgo, puede ser una vía para desencadenar todo el poder del ULA y presentar internamente un retorno de inversión envidiable… del mismo modo que cometer un error en esta fase crítica puede ser devastador: aquí también un gran poder requiere una gran responsabilidad (y mucha atención y experiencia).
Un mal Oracle Unlimited License Agreement puede ser (casi) la ruina
Un ULA mal gestionado puede convertirse en un negocio ruinoso que lastre el futuro de nuestra organización, por razones muy fáciles de entender:
Precio del ULA
Un ULA es un contrato muy caro que solo tiene lógica ante determinados escenarios de crecimiento o necesidad masiva de licencias, por lo que no aprovechar sus posibilidades al máximo o aplicarlas de manera errónea (ej. desplegando masivamente productos no incluidos en el ULA para los que no se tenga licencia), pueden generar un agujero económico difícil de justificar internamente.
No siempre es la mejor solución
Aunque Oracle lo presente en muchas ocasiones como la “varita mágica” para resolver exposiciones o los problemas derivados de incumplimientos detectados durante la realización de una auditoría de GLAS/LMS, puede no ser la solución ideal: hay que analizar caso por caso, teniendo en cuenta una variedad de factores, qué solución es la idónea para qué problema concreto.
Auditorías de software
Un Oracle Unlimited License Agreement tampoco es el instrumento idóneo para “comprar tranquilidad” evitando auditorías (por mucho que así lo vendan algunos comerciales de Oracle). De hecho Oracle podría auditar, durante la vigencia del ULA, el uso de otros productos no incluidos… de hecho es frecuente el uso de auditorías encubiertas durante las certificaciones para encontrar situaciones de incumplimiento que permitan forzar una renovación que, muchas veces, el cliente ni quiere ni necesita.
Costes de soporte (OpEx)
Un Oracle Unlimited License Agreement complica en el futuro la reducción de costes de soporte: hay que entender que uno de los efectos que tiene es la consolidación del antiguo soporte y el nuevo soporte adicional del ULA a un único contrato/CSI casi blindado e irrompible (con las consecuencias que esto por ejemplo tiene en materia de aplicación de políticas de soporte y “repricing”).
Reconocimiento de Licencias
Puede darse el supuesto de que por culpa de un problema en la certificación, por ejemplo, Oracle no termine de reconocer ninguna licencia al cliente que pierde toda la inversión que ha hecho en licencias Oracle (no olvidemos que las antiguas licencias se “convierten y reemplazan” en el momento del inicio del “derecho de despliegue ilimitado”) al perder también la posibilidad de usarlas. Por ello, es muy recomendable negociar siempre con Oracle un “suelo de licencias” que permita siempre, pase lo que pase y vaya como vaya la certificación, disponer de un número mínimo de licencias al finalizar el contrato.
Fusiones, adquisiciones y desinversiones
Si durante su vigencia (en principio de 3 a 5 años) hay previsiones de fusiones, adquisiciones o desinversiones, firmar un ULA puede no ser la mejor de las ideas y hay otras soluciones (ej. Pool of Funds –PoF-) que deben explorarse. Éste es un punto que hay que tener muy claro porque las consecuencias económicas pueden ser catastróficas al poder quedar empresas entidades enteras sin derecho a hacer uso de los programas Oracle. En el momento de la firma del ULA, y si se tiene una previsión de lo que puede ocurrir durante su vigencia en operaciones M&A o eventos similares, puede también ser conveniente negociar cláusulas que protejan nuestra posición en caso de producirse.
Migración a Cloud
Si durante el término del Oracle Unlimited License Agreement se prevé migración a Cloud, hay que tener en cuenta esta situación a la hora de negociar tanto, por ejemplo, para disponer de una métrica única que pueda intercambiarse entre entornos on-premise y cloud como para incluir los despliegues en cloud a la hora de certificar. Las consecuencias de no tener en cuenta este punto también pueden ser catastróficas al existir la posibilidad, por ejemplo, de que todo el entorno cloud (en el que durante la vigencia del ULA sí se han podido desplegar masivamente sus productos) quede sin cubrir al no estar comprendido a la hora de hacer la certificación (que solo cubriría el entorno on premise) con la consiguiente exposición y perjuicio financiero.
Conclusión
El Oracle Unlimited License Agreement es un contrato extraordinariamente complejo de negociar, gestionar y certificar, que presenta implicaciones potencialmente devastadoras para el negocio. Pero también grandísimas oportunidades. Para saber más sobre el ULA de Oracle, descárguese nuestro White Paper.
En Evergreen Compliance ayudamos a nuestros clientes a tomar la mejor decisión y a disponer de alternativas.
Y nuestros clientes saben que no hay control total del negocio si no hay control total de los activos críticos para el negocio.
En Evergreen Compliance tenemos una tasa del 100% de éxitos en ULA de Oracle: hemos conseguido junto a nuestros clientes optimizar certificaciones valoradas en miles de millones de Euros, disparando el ROI y eliminando cualquier riesgo.
Nos aseguramos de que el ULA sea un gran negocio para nuestros clientes, mientras ellos pueden dedicarse plenamente al suyo. Porque un gran poder conlleva siempre una gran responsabilidad.
Póngase hoy mismo en contacto con nosotros y conviértase en nuestro próximo caso de éxito.